< volver

Síndrome de IRVAN

Descripción

El síndrome de IRVAN (Idiopathic Retinitis, Vasculitis, Aneurysms and Neuroretinitis) es una enfermedad de etiología desconocida que no se asocia a ninguna otra enfermedad a nivel sistémico.

En ella se produce un daño en la pared de las arterias retinianas de probable etiología inflamatoria, lo cual promueve la aparición de macroaneurismas en las bifurcaciones arteriales retinianas con forma de “Y”. El diagnóstico se basa en una serie de características clínicas: aneurismas en bifurcaciones arteriales, isquemia capilar, neovascularización y exudación a nivel macular o peripapilar.

Los pacientes pueden consultar por cambios en la agudeza visual o pueden estar asintomáticos si las lesiones no afectan a la mácula.

En la angiografía con fluoresceína los aneurismas son evidentes y se puede apreciar fuga de fluoresceína de estos. Es frecuente la presencia de cierre capilar.

Comentarios

Sabías que el manejo del síndrome de IRVAN puede ser conservador ya que las lesiones pueden regresar con el paso del tiempo. Otras opciones de tratamiento pueden ser la fotocoagulación con láser o la inyección intravítrea de antiangiogénicos.

Indicación

Mujer de 29 años, asintomática, sin antecedentes personales de interés salvo ambliopía estrábica, que es remitida por hallazgo incidental en el fondo de ambos ojos de aneurismas y exudados retinianos en una exploración oftalmológica rutinaria.