< volver

Retinopatía de células falciformes

Descripción

La retinopatía por células falciformes es una afectación vascular progresiva causada por la hemólisis intravascular y deficiencia de oxigenación que se produce en la drepanocitosis.

En estadios iniciales existe isquemia sin proliferación neovascular. Son frecuentes en la exploración hallar hemorragias o petequias conjuntivales, tortuosidad vascular, el aumento de la zona avascular foveal (ZAF) y la presencia de unas hemorragias retinianas características denominadas “parches salmón”, debido al aspecto que adquieren por la hemólisis de los glóbulos rojos. Estas lesiones hemorrágicas se absorben depositando hemosiderina, formando unos parches iridescentes, que pueden causar una migración y proliferación del epitelio pigmentario formando lesiones hiperpigmentadas conocidas como “estallido solar negro” o black sunburst.

En formas proliferativas más avanzadas la isquemia desencadena la neovascularización, típicamente en “abanico de mar”, conduciendo en casos severos a hemorragia vítrea o desprendimiento de retina traccional.

El tratamiento sistémico disminuye el riesgo de evolución de la retinopatía e incluso la regresión de lesiones neovasculares.

Comentarios

Indicación

Varón de 17 años natural de Honduras con diagnóstico de anemia de células falciformes homocigoto HbSS en estudio por pediatría. En la primera valoración oftalmológica se objetiva una Agudeza Visual de 1.0 en ambos ojos, presión intraocular de 14mmHg. Destaca la presencia de petequias en conjuntiva tarsal, hemorragias retinianas en parche – salmón, telangiectasias, tortuosidad vascular, parches iridescentes e isquemia periférica sin neovascularización.