A y B. Retinografía a color (Clarus 500, Carl Zeiss Meditec ASG, Jena, Alemania) de los ojos derecho e izquierdo de paciente con retinopatía de células falciformes, mostrando abanicos de ovillos neovasculares fibrosados en periferia temporal de ambos ojos tras tratamiento con fotocoagulación y anti-VEGF.
A y B. Retinografía a color (Clarus 500, Carl Zeiss Meditec ASG, Jena, Alemania) de los ojos derecho e izquierdo de paciente con retinopatía de células falciformes, mostrando abanicos de ovillos neovasculares fibrosados en periferia temporal de ambos ojos tras tratamiento con fotocoagulación y anti-VEGF.
C y D. OCT macular (Cirrus 5000, Carl Zeiss Meditec ASG, Jena, Alemania) de los ojos derecho e izquierdo, sin alteraciones patológicas.
La retinopatía de células falciformes puede estar presente en pacientes con drepanocitosis, hemoglobinopatía con carácter autosómico recesivo que se produce por mutación en el gen que codifica la cadena beta de la hemoglobina.
Cursa con una primera fase no proliferativa en la que se generan áreas de isquemia periférica y hemorragias con un color asalmonado característico. Puede haber pérdida visual por isquemia macular.
Esta isquemia crónica puede dar lugar a formación de neovasos en la fase proliferativa.