Figura 2. Retinografía color del ojo derecho. Proliferación glial prepapilar que se extiende al área macular
Figura 3. Retinografía color del ojo izquierdo. Proliferación glial prepapilar leve
Figura 4. Proliferación glial prepapilar del OD en OCT
Figura 5. Proliferación glial prepapilar del OI en OCT
Figura 6. Extensión al área macular de la proliferación glial prepapilar
Figura 7. Cubo macular. Proliferación glial epiretiniana con engrosamiento macular
Figura 8. Proliferación glial prepapilar en imagen en face del OD
Descripción
La papila de Bergmeister (PB) es considerada un remanente de la arteria hialoidea persistente a nivel del disco óptico, y se presenta como una membrana epipapilar que puede ocluir la papila o parte de ella. Suele ser unilateral y sin repercusión clínica, siendo a menudo un hallazgo casual. La arteria hialoidea embrionaria, rama de la arteria oftálmica dorsal primitiva, está encargada de la irrigación del cristalino durante el desarrollo embrionario y se reduce progresivamente desde la décima semana de gestación hasta desaparecer en el momento del nacimiento. La desaparición incompleta de estas estructuras embrionarias sobre la cabeza del nervio óptico origina la permanencia de tejido glial al inicio del canal de Cloquet o conducto de Stilling que comunica el nervio óptico con el cristalino, atravesando el humor vítreo y que sería el remanente completo de la arteria hialoidea.
Comentarios
Indicación
Varón de 48 años que acude a consulta para revisión oftalmológica rutinaria. A la exploración se objetiva agudeza visual corregida de la unidad en ambos ojos. El examen biomicroscópico revela la presencia de un remanente de arteria hialoidea en el ojo derecho (OD) (figura 1) y punto de Mittendorf en la cápsula posterior del cristalino, siendo la exploración del segmento anterior del ojo izquierdo (OI) normal.
El examen funduscópico revela la presencia de una papila de Bergmeister bilateral, con una gran proliferación glial prepapilar en el OD que se extiende al área macular (figura 2), siendo dicha proliferación prepapilar muy leve en el ojo izquierdo (figura 3). En la Tomografía de Coherencia Optica (OCT) se observa una imagen hiperreflectiva prepapilar compatible con la proliferación glial (figuras 4 y 5) y la extensión al área macular de dicha proliferación en el ojo derecho (figura 6), que comporta un engrosamiento del espesor macular (figura 7). La imagen papilar en face del OD muestra la proliferación glial (figura 8).
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.