Figura 1. Retinografía color del ojo derecho en la que se objetiva la cicatriz corioretiniana pigmentada inferior, retinocoriodosis miópica y atrofia peripapilar.
La toxoplasmosis está causada por Toxoplasma gondii, un protozoo intracelular. El gato es el huésped definitivo, y son huéspedes intermedios los seres humanos, entre otros. Los ovoquistes se excretan en las heces felinas y luego son ingeridos por el huésped intermedio en carne poco cocinada, huevos o abastecimientos de agua contaminados. También se transmite a través de la placenta en una mujer con toxoplasmosis activa. En los pacientes inmunocompetentes la primoinfección suele ser subclínica. En cuanto a las manifestaciones oculares, son frecuentes los episodios recurrentes de inflamación por la rotura de los quistes. Puede producir una uveítis anterior granulomatosa. Es típica la presencia un foco inflamatorio aislado blanco y desflecado de retinocoriodosis asociado a una cicatriz pigmentada. Los focos de novo no asociados a cicatriz antigua y las lesiones múltiples son raros en inmunocompetentes, pero frecuentes en inmunodeprimidos. Puede causar vasculitis retiniana y edema de papila. El diagnóstico suele basarse en los hallazgos de la exploración clínica.