< volver

Coriorretinopatía en perdigonada (Birdshot)

Descripción

La coriorretinopatía en perdigonada (Birdshot) es una enfermedad poco común, más frecuente en mujeres del norte de Europa a partir de la quinta década de la vida. No hay una clara relación con enfermedades sistémicas, pero está fuertemente asociada con el haplotipo HLA-A29. El hallazgo más característico en fondo de ojo es la presencia de lesiones hipopigmentadas de 50 – 1500 μm multifocales, ovoides, a nivel de coroides y epitelio pigmentario de la retina que, con el tiempo, no se pigmentan. Es característica la distribución radial en el sector nasal, comenzando en el nervio óptico y siguiendo los vasos coroideos hacia periferia. La autofluorescencia muestra lesiones hipoautofluorescentes que pueden ser más numerosas que las observadas en el fondo de ojo o la retinografía en color. La tomografía de coherencia óptica (OCT) puede revelar pérdida localizada o difusa de fotorreceptores (línea de segmentos internos-externos o zona de elipsoides) así como edema macular. El grosor coroideo observado en OCT EDI puede estar aumentado en fases precoces y disminuido en la enfermedad avanzada.

Comentarios

A pesar de su característica imagen de fondo de ojo, se piensa que la coriorretinopatía en perdigonada presenta un daño retiniano difuso poco apreciable a través de estas técnicas. Por ello, se recomienda realizar electrorretinogramas de campo completo y campos visuales para un mejor seguimiento.

Indicación

Mujer de 54 años valorada en Servicio de Urgencias de Oftalmología por disminución de agudeza visual y alteración de la percepción de colores en ambos ojos.