Figura 1. Retinografía a color donde se observan múltiples desprendimientos de retina serosos en ojo derecho.
Figura 2. Retinografía a color donde se observan múltiples desprendimientos de retina serosos en ojo izquierdo.
Figura 3. Retinografía a color de seguimiento después del inicio del tratamiento con corticoides donde se observa la resolución de los desprendimientos de retina serosos en ojo derecho.
La enfermedad de Vogth-Koyanagi-Harada (VKH) es una panuveítis granulomatosa bilateral, con o sin manifestaciones extraoculares, que afecta a adultos jóvenes.
Presenta cuatro estadíos: prodrómico, uveítico, crónico y recurrente. En el estadío uveítico se observa un engrosamiento de la coroides que se manifiesta como una elevación de la capa retinocoroidea peripapilar, hiperemia y edema del nervio óptico y edema retiniano circunscrito, acompañado por múltiples desprendimientos de retina serosos. La inflamación puede ser difusa y afectar a la cámara anterior, presentándose como una panuveítis.
En la fase aguda, se administran corticoides endovenosos a altas dosis durante 3 días continuándose con dosis altas de corticoides en pauta descendente lenta. El inicio de inmunosupresores como primera línea de tratamiento se ha asociado a una mejor agudeza visual comparado con corticoides en monoterapia.