Figura 1. Retinografía color donde se observa la rotura del EPR y un repliegue de éste. La coroides se muestra denudada en la zona de la rotura
Figura 2. Interrupción de la banda del EPR. Hiperrerflectividad en la zona de la coroides denudada por la mayor penetración del haz en ausencia de la pantalla del EPR
El desgarro del epitelio pigmentario de la retina (EPR) es una grave y rara complicación de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) exudativa, que puede suceder espontáneamente o tras el tratamiento con terapia intravítrea. Suele asociarse a desprendimientos vascularizados del EPR, y suelen implicar una pérdida severa de la agudeza visual. El aumento en la prevalencia de la DMAE, así como de los tratamientos intravítreos, están implicando un aumento progresivo en la incidencia de esta patología.
Comentarios
Indicación
Mujer de 78 años que consulta por pérdida visual central de su ojo izquierdo, objetivándose una agudeza visual corregida de 0’4 (escala decimal, Snellen). A la exploración biomicroscópica se observa un engrosamiento macular sin la presencia de hemorragias retinianas, y desprendimiento del EPR con fluído intraretiniano en la Tomografía de Coherencia Optica (OCT). Se programa para triple dosis de carga de terapia antiangiogénica y, tras la segunda inyección, la paciente reconsulta por pérdida visual brusca pocos días después del procedimiento, objetivándose en ese momento agudeza visual de 0’05 y la presencia de una rotura del EPR a la exploración.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.