Figura 1. Retinografía a color donde se observan múltiples desprendimientos de retina serosos y pliegues coroideos en ojo izquierdo.
Figura 2. Retinografía a color de seguimiento después del tratamiento con prednisona donde se observa la resolución de los desprendimientos de retina serosos y pliegues coroideos en ojo izquierdo.
La escleritis posterior es la forma menos frecuente de escleritis y se define como la inflamación escleral posterior a la inserción de los músculos rectos. Se puede manifestar con desprendimientos de retina serosos, pliegues coroideos o ambos. Habitualmente se acompaña de dolor con el movimiento ocular y disminución de la agudeza visual. La escleritis se asocia a enfermedades del tejido conectivo, siendo la más común la artritis reumatoide. También puede ser causada por infecciones, cirugías o traumatismos. Se puede tratar con antiinflamatorios no esteroideos orales (AINEs), corticosteroides o agentes inmunomoduladores.