Retinografía a color (Clarus 500, Carl Zeiss Meditec ASG, Jena, Alemania) del ojo izquierdo mostrando una única lesión macular temporal depigmentada con una zona más blanquecina en la cola de la lesión.
Tomografía de coherencia óptica macular (Cirrus 5000, Carl Zeiss Meditec ASG, Jena, Alemania) sobre la lesión del ojo izquierdo, mostrando un defecto del EPR en la zona más nasal de la misma, junto con una elevación compuesta por materal hiperintenso subretiniano en la parte más temporal. Las capas de la retina externa se muestran preservadas.
La maculopatía en torpedo es una alteración en el desarrollo macular. Se presenta como una cicatriz unilateral alargada, la gran mayoría horizontal, con una “cabeza” de un color blanquecino. La presentación bilateral está descrita, así como defectos en torpedo oblicuos y que no afectan directamente al área foveal. Estas cicatrices se presentan por un defecto en el desarrollo del epitelio pigmentario de la retina (EPR) en el rafe medio. No suelen tener repercusión funcional ya que las capas externas suelen estar preservadas, pero en ocasiones se relacionan con CNV como en este caso, por lo que requieren un seguimiento.
El diagnóstico se suele realizar a edades precoces por la presencia de una cicatriz macular difícil de filiar.