Figura 2. Retinografía a color del ojo izquierdo donde se objetiva la presencia de lesiones profundas blanquecinas en el haz papilo-macular congruentes con el área isquémica
Figura 3. Tomografía de Coherencia Optica ojo izquierdo macular. Banda hiperreflectiva yuxtamacular superior en la capa nuclear interna sugestiva de PAMM
Figuras 4 y 4’. Angio-OCT ojo derecho y ojo izquierdo del plexo profundo. Se objetiva isquemia aislada del plexo capilar profundo yuxtafoveal superior en el ojo izquierdo que se corresponde con el área afectada en la OCT macular
La Maculopatía Paracentral Media Aguda (PAMM) es una oclusión vascular isquémica de la retina media debido a la afectación del plexo vascular profundo. Entre sus principales factores de riesgo se encuentran el consumo de anticonceptivos orales, coagulopatías o cualquier factor de riesgo cardiovascular (diabetes mellitus, hipertensión arterial, etc.). Es imperativo realizar un estudio para descartar causas embolígenas, por lo que el diagnóstico debe incluir pruebas de imagen, estudio cardiológico y vascular.
El fondo de ojo puede ser normal o mostrar lesiones blanquecinas profundas de bordes mal definidos, que pueden confundirse con exudados algodonosos. Es típica la imagen en la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) macular, ya que se presenta como una lesión hiperrefringente en capas medias (nuclear interna y zona de unión entre plexiforme externa y nuclear interna). Habitualmente se presenta con clínica de aparición de un escotoma central o paracentral.
Es posible objetivar la isquemia del plexo vascular profundo en la angio-OCT y evaluar el escotoma con un campo visual. En general el pronóstico es bueno y los escotomas se reducen, aunque es frecuente que no desaparezcan al completo debido al legado atrófico en las capas medias del área afectada.