La maculopatía por antipalúdicos, cloroquina (CQ) e hidroxicloroquina (HCQ), es un efecto secundario del tratamiento crónico con estos fármacos poco frecuente, pero de carácter irreversible. Es más frecuente con la cloroquina, dosis diarias elevadas, duración prolongada del tratamiento, uso concomitante con tamoxifeno y en presencia de enfermedad renal o maculopatía previa.
El objetivo de las nuevas pautas de cribado es reconocer signos de toxicidad muy precozmente antes de que afecte la agudeza visual y sea visible en fondo de ojo.
Comentarios
Mujer de 65 años con artritis reumatoide, en tratamiento con HCQ desde hace 10 años. No ha acudido a revisión en los últimos 2 años. Las pruebas de imagen multimodal muestran una maculopatía por HCQ avanzada con afectación de fondo de ojo.
Pruebas:
Retinografía color (Clarus 700, Zeiss): Maculopatía en “ojo de buey bilateral”.
Autofluorescencia de fondo (AF Green, Clarus 700): Imagen redondeada hipoautofluorescente perimacular bilateral.
Tomografía de coherencia óptica Cirrus HD 5000): máculas con alteración marcada paracentral de elipsoides y EPR, con imagen en “platillo volante” a nivel foveolar.
Tomografía de coherencia óptica (Macular cube, Cirrus 5000): Marcado adelgazamiento central y paracentral en ambos ojos.
Indicación
Mujer de 65 años con artritis reumatoide, en tratamiento con HCQ desde hace 10 años. No ha acudido a revisión en los últimos 2 años. Las pruebas de imagen multimodal muestran una maculopatía por HCQ avanzada con afectación de fondo de ojo.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.