< volver

Papila de Bergmeister

Descripción

La papila de Bergmeister es un remanente de la vaina fibrosa que recubre la arteria hialoidea fetal durante el desarrollo embrionario. De manera normal, este vaso se atrofia a partir de las 30 semanas de gestación dando lugar al conducto hialoideo o canal de Cloquet.  

Se trata de una variante leve de la persistencia de la vasculatura fetal, que suele ser asintomática y diagnosticarse de forma casual.  

El diagnóstico se basa en la visualización de tejido glial y fibroso partiendo en dirección anterior desde la papila óptica. Se pueden utilizar pruebas para apoyar el diagnóstico como la tomografía de coherencia óptica normal y con angiografía, observando un tracto de reflectividad intermedia con posible señal de flujo emergiendo desde la papila óptica.  

No está indicado el tratamiento en ausencia de complicaciones. Algunos pacientes pueden desarrollar tracciones vitreorretinianas o retinosquisis macular.  

Comentarios

Las formas más graves de persistencia de la vasculatura fetal pueden asociar leucocoria y precisar cirugía precoz por el riesgo de ambliopía.

Indicación

Niña de 7 años, hallazgo casual tras valoración de fondo de ojo en revisión oftalmológica rutinaria. No antecedentes oftalmológicos familiares ni personales. Embarazo normal y parto a término.