OI: Fondo alto miope con dos pequeñas placas de atrofia corio-retiniana yuxtamaculares. Se observa lesión pigmentada correspondiente con mancha de Fuchs sobre la placa de atrofia más cercana a la mácula.
Se observan dos placas hipoautofluorescentes en polo posterior y otra peripapilar que se corresponden con las placas de atrofia corio-retiniana.
OI: Maculopatía miópica traccional con presencia de retinosquisis, desprendimiento foveal y membrana epirretiniana. Se corresponde con un estadio T3 de la clasificación ATN de la maculopatia miópica traccional.
Separación progresiva de las capas de la retina causada por la existencia de un estafiloma posterior que genera una tracción externa, en combinación con la presencia de tracciones internas provocadas por la rigidez retiniana y de la membrana limitante interna, adherencias vítreas o membranas epirretinianas. La clasificación ATN distingue 6 categorías distintas dentro del componente traccional:
T0: Sin retinoquisis macular
T1: Foveoesquisis interna o externa
T2: Foveosquisis interna + externa
T3: Desprendimiento foveal
T4: Agujero macular
T5: Agujero macular + Desprendimiento de retina
Comentarios
Indicación
Mujer de 65 años. Antecedentes personales de miopía magna y ambliopía ojo izquierdo (OI). Visiones corregidas de 0.9 OD (ojo derecho) y 0.05 OI. Equivalente esférico de –3D OD y –18D OI.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.