A. Retinografía a color (Clarus 500, Carl Zeiss Meditec ASG, Jena, Alemania) en la que se pueden observar múltiples lesiones blanco-amarillentas que alcanzan periferia media y un aspecto granular en fóvea.
B. Imagen de autofluorescencia (Clarus 500, Carl Zeiss Meditec ASG, Jena, Alemania) en la que se evidencian más lesiones hiperautofluorescentes que las presentes en la retinografía a color.
El MEWDS es una entidad poco frecuente de etiología desconocida que afecta típicamente a mujeres jóvenes. El hallazgo más característico del fondo de ojo es la presencia de múltiples lesiones blanco-amarillentas de 100-200 μm que alcanzan periferia media. La mácula suele adquirir un aspecto granular que persiste más tiempo que las múltiples lesiones blanquecinas evanescentes. En la autofluorescencia se pueden observar lesiones hiperautofluorescentes de bordes mal definidos. En la tomografía de coherencia óptica es característica la presencia de lesiones hiperreflectivas en capas externas. La afectación suele ser unilateral.