Color: lesión pigmentada sobrelevada en la región pre-ecuatorial superior.
Angiografía con verde indocianina, que muestra una lesión hipocianescente desde tiempos tempranos. OCT SD: lesión sobrelevada, con intenso bloqueo posterior, característico de las lesiones pigmentadas de coroides.
Los nevus de la coroides son generalmente lesiones planas o ligeramente protuberantes, las cuales pueden ser pigmentadas o no y se encuentran en la coroides. Normalmente, no superan los 2 mm de grosor y muestran un incremento progresivo desde la coroides. A menudo son asintomáticos, aunque en ocasiones poco comunes pueden ocasionar destellos luminosos (en presencia de líquido subretiniano) o una reducción en la agudeza visual (si se localizan directamente debajo de la fóvea). Estas particularidades son fundamentales para distinguir un nevus coroideo de otras afecciones oculares, como el melanoma maligno coroideo.
Comentarios
Este caso tiene la peculiaridad, de que asocia un nevus coroideo y un hemangioma coroideo en el mismo cuadrante de retina.
Indicación
Mujer de 61 años remitida por lesión pigmentada a estudio.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.