Compendio de casos clínicos a través de imagen multimodal para el manejo y evolución de las patologías oculares en retina.

Casos

Papila de Bergmeister

La papila de Bergmeister es un remanente de la vaina fibrosa que recubre la arteria hialoidea fetal durante el desarrollo embrionario. De manera norma

Albinismo oculocutáneo

El albinismo es un trastorno genético caracterizado por hipopigmentación, tanto cutánea como ocular, debido a la alteración de la biosíntesis de

Diabetes y sordera de herencia materna (MIDD, síndrome de Ballinger-Wallace)

La diabetes y sordera de transmisión materna conocida como MIDD por sus siglas en inglés (Maternally Inherited Diabetes and Deafness) constituye una

Pseudoxanthoma Elasticum

El pseudoxanthoma elasticum es una enfermedad metabólica hereditaria en la que se produce una mineralización ectópica en diferentes órganos. La mu

Maculopatía en torpedo asociada a neovascularización coroidea (CNV)

La maculopatía en torpedo es una alteración en el desarrollo macular. Se presenta como una cicatriz unilateral alargada, la gran mayoría horizontal

Síndrome de Múltiples Puntos Blancos Evanescentes (MEWDS)

El MEWDS es una entidad poco frecuente de etiología desconocida que afecta típicamente a mujeres jóvenes. El hallazgo más característico del fond

Vitreorretinopatía exudativa familiar (FEVR)

La vitreorretinopatía exudativa familiar (FEVR) constituye un conjunto de patologías retinianas hereditarias caracterizadas por una angiogénesis re

Acidemia metilmalónica con homocistinuria tipo CbLC

La acidemia metilmalónica con homocistinuria es un error congénito en el metabolismo, consistente en una imposibilidad para la conversión de la vit

Distrofia retiniana asociada a mutación el gen HK1

La retinosis pigmentaria es una distrofia retiniana difusa y hereditaria que afecta a los fotorreceptores, inicialmente a los bastones y posteriorment