Compendio de casos clínicos a través de imagen multimodal para el manejo y evolución de las patologías oculares en retina.

Casos

Neovasculopatía paquicoroidea

El espectro de enfermedades paquicoroideas hace referencia a un conjunto de enfermedades que comparten el fenotipo paquicoroideo, representado por una

Neovascularización paquicoroidea (PNV)

La neovascularización paquicoroidea (PNV) es una entidad patológica caracterizada por el desarrollo de neovasos sub-epitelio pigmentado de la retina

Glaucoma Juvenil

El glaucoma juvenil es un glaucoma primario de ángulo abierto con carácter hereditario en determinados subtipos que aparece en edades tempranas. A d

Membrana epirretiniana (MER) asociada a pseudoagujero macular

La MER genera una fuerza de tracción sobre la mácula, cuando ésta es centrífuga provoca una separación de las capas de la retina en la fóvea, lo

Membrana epirretiniana (MER)

Membrana epirretiniana (MER). Es un tejido  fibrocelular, avascular y transparente situada en la superficie interna de la retina que se adhiere y cub

Membrana epirretiniana (MER)

Membrana epirretiniana (MER). Es un tejido fibrocelular, avascular y transparente situado en la superficie interna de la retina que se adhiere y cubre

Membrana epirretiniana (MER)

Membrana epirretiniana (MER). Es un tejido fibrocelular, avascular y transparente situado en la superficie interna de la retina que se adhiere y cubre

Membrana epiretiniana macular en paciente con toxoplasmosis

La toxoplasmosis es la causa más frecuente de retinocoroiditis infecciosa en humanos. Es característica la presencia de una cicatriz retinocoroidea

Desprendimiento de retina regmatógeno (DRR)

La palabra “regmatógeno” deriva del término griego rhegma, que significa rotura. Los DRR son causados por el paso de líquido desde la cavidad v