Compendio de casos clínicos a través de imagen multimodal para el manejo y evolución de las patologías oculares en retina.
Casos
Atrofia Coroidea Difusa
Se corresponde con la categoría 2 de la clasificación de la maculopatía miópica atrófica ATN. Se presenta como una lesión amarillenta, mal delim
Agujero macular miópico
El agujero macular miópico (AAM) es una entidad poco frecuente que se asocia a atrofia retinocoroidea y del epitelio pigmentario de la retina, así c
Hemorragia subretiniana por puntero láser
Las lesiones retinianas inducidas por exposición accidental a láser recreacional o de entretenimiento han proliferado en los últimos años. Se han
Maculopatía por hidroxicloroquina
La maculopatía por antipalúdicos, cloroquina (CQ) e hidroxicloroquina (HCQ), es un efecto secundario del tratamiento crónico con estos fármacos po
Pliegues coroideos idiopáticos
Pliegues coroideos idiopáticos. Es una entidad con una prevalencia baja en la población general. Se trata de ondulaciones de la coroides, la membran
Rotura coroidea traumática
La rotura coroidea ocurre principalmente tras traumatismo contuso del globo ocular. Suele aparecer como una estría en forma de media luna concéntric
Luxación espontánea de cristalino a cámara vítrea
La luxación o subluxación del cristalino puede ser causada por múltiples factores, entre los que se encuentran los traumatismos, la pseudoexfoliaci
Estrías angioides con MNV
Estrías angioides asociadas a membrana neovascular coroidea. Las estrías angioides son rupturas en la membrana de Bruch que se manifiestan en el fon
Pliegue retiniano tras cirugía de desprendimiento de retina
Los pliegues retinianos son complicaciones pocos frecuentes de la cirugía de desprendimiento de retina. Entre los factores de riesgo están los despr








