Sección: Patologia de interfase vitreo-retiniana

Desprendimiento posterior del vítreo

El desprendimiento posterior del vítreo es el proceso a través del cual la hialoides posterior se separa de manera parcial o total de la retina. En

Membrana epirretiniana (MER) asociada a pseudoagujero macular

La MER genera una fuerza de tracción sobre la mácula, cuando ésta es centrífuga provoca una separación de las capas de la retina en la fóvea, lo

Membrana epirretiniana (MER)

Membrana epirretiniana (MER). Es un tejido  fibrocelular, avascular y transparente situada en la superficie interna de la retina que se adhiere y cub

Membrana epirretiniana (MER)

Membrana epirretiniana (MER). Es un tejido fibrocelular, avascular y transparente situado en la superficie interna de la retina que se adhiere y cubre

Membrana epirretiniana (MER)

Membrana epirretiniana (MER). Es un tejido fibrocelular, avascular y transparente situado en la superficie interna de la retina que se adhiere y cubre

Membrana epiretiniana macular en paciente con toxoplasmosis

La toxoplasmosis es la causa más frecuente de retinocoroiditis infecciosa en humanos. Es característica la presencia de una cicatriz retinocoroidea

Desprendimiento de retina regmatógeno (DRR)

La palabra “regmatógeno” deriva del término griego rhegma, que significa rotura. Los DRR son causados por el paso de líquido desde la cavidad v

Desprendimiento de retina regmatógeno

El desprendimiento de retina regmatógeno es un proceso en el que, de forma espontánea mayoritariamente, se produce una separación de la retina neur